Muere el Papa Francisco a los 88 años: legado de fe, justicia y cercanía.
El 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. (hora local), el Papa Francisco falleció en su residencia de la Casa Santa Marta en la Ciudad del Vaticano, a los 88 años. La causa de su muerte fue un ictus cerebral fulminante que provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El parte médico oficial, firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, confirmó el deceso
Última aparición pública y antecedentes médicos: Un día antes de su fallecimiento, el Papa Francisco ofreció la tradicional bendición «Urbi et Orbi» desde la Plaza de San Pedro, durante la misa de Pascua. En esa ocasión, se le observó visiblemente debilitado y con dificultad para hablar, debido a una neumonía bilateral que había sufrido desde el 14 de febrero, la cual lo mantuvo hospitalizado durante 38 días en el Hospital Universitario Gemelli de Roma. Además, padecía de hipertensión y diabetes, lo que complicaba su estado de salud.

Reacciones internacionales: La noticia de su fallecimiento conmovió al mundo entero. Líderes de diversas naciones expresaron su pesar y rindieron homenaje a su legado. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó que el Papa Francisco será recordado como uno de los líderes más importantes de nuestro tiempo, reconociendo su labor humanitaria de décadas en su natal Argentina. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo describió como un hombre humilde, siempre del lado de los más vulnerables y frágiles .
Funeral y disposiciones finales: Según sus últimas voluntades, el Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en lugar de la tradicional Basílica de San Pedro. Optó por un ataúd sencillo de madera revestido de zinc, suprimiendo los tradicionales ataúdes de plomo y roble, y simplificando el ceremonial funerario. El funeral se llevará a cabo el 26 de abril de 2025, en la explanada frente a la Basílica de Santa María la Mayor, presidido por el Decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista.

Conclusión: El Papa Francisco deja un legado de humildad, cercanía con los más necesitados y un enfoque renovador en la Iglesia Católica. Su fallecimiento marca el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia. El mundo entero lamenta su partida y recuerda su incansable labor por la paz y la justicia social.
Fecha: 22 de abril de 2025