Secretaría de Salud alerta sobre rebrote de COVID-19 en Honduras: pide reforzar medidas de prevención


La Secretaría de Salud de Honduras ha emitido una alerta sanitaria ante el reciente repunte de casos de COVID-19 en el país, instando a la población a retomar las medidas de prevención para evitar una nueva ola de contagios.

Incremento preocupante de casos

Durante la semana epidemiológica número 27, se reportaron 44 nuevos contagios, elevando el total a 261 casos confirmados en lo que va de 2025. Los grupos más afectados son adultos entre 20 y 29 años (54 casos) y niños de 0 a 9 años (47 casos), con una mayor incidencia en mujeres.

Medidas recomendadas por las autoridades

La Secretaría de Salud recomienda:

  • Uso de mascarillas en espacios cerrados o con poca ventilación
  • Lavado frecuente de manos y uso de gel con alcohol
  • Evitar automedicarse ante síntomas respiratorios
  • Acudir a centros de salud si se presentan fiebre, tos o dificultad para respirar
  • Completar los esquemas de vacunación, especialmente en grupos vulnerables

¿Una nueva variante en circulación?

Aunque aún no ha sido confirmada oficialmente, expertos como el doctor Carlos Umaña han advertido sobre la posible presencia de la variante NB 1.8.1, conocida como “Nimbus”, que podría estar impulsando el rebrote. Esta cepa presenta síntomas más agresivos y una alta capacidad de transmisión.

Llamado a la conciencia ciudadana

Las autoridades subrayan que, aunque los niveles de hospitalización siguen siendo bajos, el virus continúa circulando y representa un riesgo latente, especialmente para personas con enfermedades crónicas y adultos mayores.

La Secretaría de Salud hace un llamado urgente al pueblo hondureño: no bajar la guardia, mantener la vigilancia activa y actuar con responsabilidad para proteger la salud individual y colectiva.

Fecha: 14 de julio de 2025