Comienza el «Cónclave» para elegir al nuevo Papa.


El 7 de mayo de 2025, a las 16:30 horas (hora local de Roma), comenzó oficialmente el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Este cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, con la participación de 133 cardenales electores, tras la confirmación de que dos cardenales no podrán asistir por motivos de salud.

El cónclave sigue el protocolo establecido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Los cardenales votan en secreto hasta que uno de ellos obtenga al menos dos tercios de los votos, es decir, 89 votos de los 133 posibles. Si después de 13 escrutinios no se alcanza un consenso, se hace una pausa. El proceso puede prolongarse hasta 34 votaciones, y si persiste el estancamiento, solo los dos candidatos más votados seguirán en las papeletas.

Los cardenales han expresado la necesidad de elegir a un Papa que actúe como unificador, capaz de continuar el legado del Papa Francisco y afrontar los desafíos actuales de la Iglesia Católica. Algunos de los cardenales considerados favoritos para el papado incluyen a Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Peter Turkson, Robert Sarah, Roberto Prévost y Joseph Tobin.

No hay un límite de tiempo fijo para el cónclave; puede durar desde unas horas hasta varios días. Se espera que a mediados de mayo se conozca al nuevo líder de la Iglesia Católica, quien será presentado al mundo con la tradicional frase «Habemus Papam» desde el balcón de la Basílica de San Pedro .

Fecha: 7 de mayo de 2025