Salud inicia con la Campaña Nacional de vacunación contra rabia en perros y gatos a nivel nacional.
Esta campaña es apoyada por la empresa Cargill con su producto DOGUI y GATI. Tegucigalpa. Bajo el lema «Honduras sin rabia un compromiso de todos» la Secretaría de Salud espera vacunar de forma gratuita un millón 322,451 perros y 120,894 gatos durante los 25 años de la Campaña Nacional de Vacunación antirrábica, la que inicia este 18 de marzo del presente año.

El objetivo es mantener en cero la incidencia de rabia humana y contribuir al control de la rabia canina y felina en el país, logrando la cobertura de vacunación en mascotas, en un cien por ciento en todos los municipios de riesgo. La vacunación antirrábica tiene un costo de más de 18 millones de lempiras, incluyendo los bozales de contención, biológico, jeringas, termos, carnet, perifoneo, afiches entre otros;
con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y grupo Cargill. Esta es una vacunación sostenida, donde la población puede acudir a los establecimientos de salud cualquier día de la semana a inmunizar los perros y gatos que van naciendo durante el año.

La permanencia y ejecución de estas campañas, fortalece la cultura de prevención, como una respuesta a la necesidad de la población propietaria de perros, además de los avances alcanzados a favor de la salud pública del país. El propósito es incrementar las acciones y evitar casos de rabia canina y mantener en cero las muertes por rabia en humanos. El éxito de la misma dependerá del grado de participación de la población ya que ésta es una responsabilidad de todos. vacuna es gratis y segura. La población debe vacunar a los caninos y felinos a partir de los tres meses de edad, la vacuna es gratis y segura.
Fecha: 18 de marzo de 2025