Protestas de enfermeras auxiliares en Honduras, Exigen¡ les cumplan puntos acordados.


Tegucigalpa / San Pedro Sula / otros departamentos – Este lunes 1 de septiembre de 2025, enfermeras y enfermeros auxiliares adscritos a la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) iniciaron una jornada de asambleas informativas y protestas a nivel nacional, en demanda del cumplimiento de una serie de compromisos firmados con la Secretaría de Salud (SESAL). Las manifestaciones se desarrollaron simultáneamente en varios puntos del país, incluyendo departamentos como Cortés, Atlántida, Yoro, Colón y Tegucigalpa, con bloqueos de carreteras y suspensiones de atención en centros asistenciales, salvo en áreas críticas.

Demandas principales

La ANEEAH ha señalado que aún quedan 13 puntos pendientes por parte de la SESAL, que incluyen:

  • Pago retroactivo del zonaje para trabajadoras de Gracias a Dios e Islas de la Bahía.
  • Mejora salarial para el personal auxiliar.
  • Regularización de pagos atrasados, entre otras reivindicaciones

Respuesta oficial

Desde la Secretaría de Salud, se emitió una advertencia: quienes se ausenten de sus puestos de trabajo durante las protestas podrían enfrentar sanciones establecidas por la ley. También se cuestionó la legitimidad de las manifestaciones, afirmando que los acuerdos han sido cumplidos y señalando que algunos procesos dependen de otras instituciones como la Secretaría de Finanzas y la ANSEC.

Conclusión

En suma, el principal sindicato de enfermería auxiliar ha desplegado una protesta coordinada contra el incumplimiento de acuerdos vigentes con el Gobierno. Mientras tanto, la Secretaría de Salud advierte sobre consecuencias legales, aunque admite que algunos puntos en disputa involucran a otras instituciones. El futuro inmediato dependerá de cómo avance el diálogo y cómo evolucione la situación en los próximos días.

Fecha: 1 de septiembre de 2025