El gobierno de estados unidos dará $1,000 a inmigrantes que se ‘autodeporten’, pero abogados advierten riesgos
La administración del presidente Donald Trump ha lanzado un programa que ofrece $1,000 y asistencia para gastos de viaje a inmigrantes indocumentados que decidan regresar voluntariamente a sus países de origen. Esta iniciativa, gestionada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca reducir los costos asociados con las deportaciones forzadas, que ascienden a aproximadamente $17,000 por persona. A través de la aplicación móvil ‘CBP Home’, los migrantes pueden registrarse para participar en el programa y serán clasificados como de «baja prioridad» para detención y expulsión. Desde la reelección de Trump el 20 de enero, se han deportado 152,000 personas, cifra inferior a las 195,000 deportadas en el mismo periodo del año anterior bajo el mandato de Joe Biden.

Sin embargo, abogados especializados en inmigración advierten que esta estrategia podría tener consecuencias negativas para los migrantes. Carolina Ortuzar, abogada en inmigración, señaló que la autodeportación puede ser una «trampa», ya que salir voluntariamente de EE.UU. podría dificultar el regreso legal en el futuro. Además, destacó que quienes se autodeportan podrían enfrentar restricciones migratorias más estrictas y sanciones severas, como la inadmisibilidad permanente, lo que podría impedir su retorno al país por un período de 10 a 20 años
Fecha: 5 de mayo de 2025