Controversia y Protestas: La Investidura de Maduro para un Nuevo Periodo Presidencial»
Caracas, Venezuela — Este 10 de enero, Nicolás Maduro asumió oficialmente su segundo mandato consecutivo, a pesar de la polémica en torno a las recientes elecciones presidenciales. La ceremonia, que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, se desarrolló en medio de un clima de protestas tanto en Venezuela como en el extranjero. Organizaciones opositoras y gobiernos internacionales han cuestionado la legitimidad de los comicios de 2024, denunciando irregularidades y restricciones a la participación democrática.
![](https://powerfm.hn/wp-content/uploads/2025/01/plantillas-manana-GIOVY-2025-01-10T112618.538-1024x683-1.jpg)
Las principales ciudades del país fueron escenario de manifestaciones contra el nuevo mandato, con miles de venezolanos saliendo a las calles para exigir un cambio de rumbo. A nivel internacional, países como Estados Unidos y la Unión Europea han expresado su rechazo al proceso electoral y la investidura de Maduro, aludiendo a la falta de transparencia y condiciones democráticas. Sin embargo, el presidente venezolano ha asegurado que su gobierno continuará adelante con su agenda de «recuperación económica» y la «defensa de la patria».
El evento estuvo marcado por un fuerte dispositivo de seguridad y una asistencia limitada, debido a las tensiones políticas y sociales que atraviesa Venezuela en la actualidad. La investidura llega en medio de un contexto de crisis económica, altos índices de migración y sanciones internacionales que afectan gravemente la economía nacional. A pesar de la presión interna e internacional, Maduro se mostró confiado en la estabilidad de su gobierno y reafirmó su enfoque en la «soberanía» y la «independencia» del país.
Fecha: 10 de enero de 2025